Se denomina componente electrónico a aquel dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se suele encapsular, generalmente en un material cerámico, metálico o plástico, y terminar en dos o más terminales o patillas metálicas. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito impreso, para formar el mencionado circuito.
Hay que diferenciar entre componentes y elementos. Los componentes son dispositivos físicos, mientras que los elementos son modelos o abstracciones idealizadas que constituyen la base para el estudio teórico de los mencionados componentes. Así, los componentes aparecen en un listado de dispositivos que forman un circuito, mientras que los elementos aparecen en los desarrollos matemáticos de la teoría de circuitos.
Dacuerdo con el criterio que se elija podemos obtener distintas clasificaciones. Seguidamente se detallan las comúnmente más aceptadas.
1. Según su estructura física
Discretos: son aquellos que están encapsulados uno a uno, como es el caso de los resistencias, condensadores, diodos, transistores, etc.
RESISTENCIAS:
Una resistencia es uno de los diferentes tipos de elementos que se utilizan en los circuitos eléctricos de los aparatos de radio, computadores y otros aparatos. Las función de las resistencias es ejercer oposición al flujo de carga eléctrica cuando pasa por estas. En los circuitos se añade a menudo resistencias para limitar o controlar la corriente.
CONDENSADORES:
Un condensador es uno de los diferentes tipos de elementos que se utilizan en los circuitos eléctricos de los aparatos de radio, computadores y otros aparatos. Los condensadores proporcionan almacenamiento temporal de energía en los circuitos. Están hechos para almacenar y ceder energía eléctrica de acuerdo con las necesidades de cada circuito.
DIODOS:
Un diodo es uno de los diferentes tipos de elementos que se utilizan en los circuitos eléctricos de los aparatos de radio, computadores y otros aparatos. Un diodo es un componente de circuito que permite el flujo de portadores de energía en una dirección pero no en la contraria.
TRANSISTORES:
Los transistores se componen de semiconductores. Se trata de materiales, como el silicio o el germanio, dopados (es decir, se les han incrustado pequeñas cantidades de materias extrañas), de manera que se produce un exceso o una carencia de electrones libres.
INTEGRADOS: forman conjuntos más complejos, como por ejemplo un amplificador operacional o una puerta lógica, que pueden contener desde unos pocos componentes discretos hasta millones de ellos. Son los denominados circuitos integrados
PUERTA LOGICA: Una puerta lógica, o compuerta lógica, es un dispositivo electrónico que es la expresión física de un operador booleano en la lógica de conmutación. Cada puerta lógica consiste en una red de dispositivos interruptores que cumple las condiciones booleanas para el operador particular. Son esencialmente circuitos de conmutación integrados en un chip.
CIRCUITO INTEGRADO: Un circuito integrado (CI), es una pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografíay que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre la pastilla y un circuito impreso.
2. Según el material base de fabricación.
- Semiconductores : También denominados como componentes de estado sólido, son los componentes "estrella" en casi todos los circuitos electrónicos. Se obtienen a partir de materiales semiconductores, especialmente del silicio aunque para determinadas aplicaciones aún se usa germanio.
- No semiconductores.
- Activos: proporcionan excitación eléctrica, ganancia o control, los componentes activos son aquellos que son capaces de excitar los circuitos o de realizar ganancias o control del mismo. Fundamentalmente son los generadores eléctricos y ciertos componentes semiconductores. En una primera generación aparecieron las válvulas que permitieron el desarrollo de aparatos electrónicos como la radio o la televisión. En la actualidad existe un número elevado de componentes activos, siendo usual, que un sistema electrónico se diseñe a partir de uno o varios componentes activos cuyas características lo condicionará. En la siguiente tabla se muestran los principales componentes activos junto a su función más común dentro de un circuito.
- Pasivos: son los encargados de la conexión entre los diferentes componentes activos, asegurando la transmisión de las señales eléctricas o modificando su nivel
- Componentes Pasivos Lineales:
- Componentes Electromecánicos:
INTERRUPTORES: Un interruptor es un dispositivo para cambiar el curso de un circuito. El modelo prototípico es un dispositivo mecánico (por ejemplo un interruptor de ferrocarril) que puede ser desconectado de un curso y unido (conectado) al otro. El término "el interruptor" se refiere típicamente a la electricidad o a circuitos electrónicos.
FUSIBLES: En electricidad, se denomina fusible a un dispositivo, constituido por un soporte adecuado, un filamento o lámina de un metal o aleación de bajo punto de fusión que se intercala en un punto determinado de una instalación eléctrica para que se funcione.
CONECTORES:Un conector eléctrico es un dispositivo para unir circuitos eléctricos. En informática, son conocidos también como inferfaces físicas.
Están compuestos generalmente de un enchufe (macho) y una base (hembra).
4. Según el tipo de energia
Electromagnéticos: aquellos que aprovechan las propiedades electromagnéticas de los materiales (fundamentalmente transformadores e inductores)
- Electroacústicos: transforman la energía acústica en eléctrica y viceversa (micrófonos, altavoces, bocinas, auriculares, etc.).
- Optoelectrónicos: transforman la energía luminosa en eléctrica y viceversa (diodos LED, células fotoeléctricas, etc.).
http://www.velasquez.com.co/paginas/empresa.htm
http://www.comunidadelectronicos.com/sitios.htm